Patagonia Profunda con Ricardo Astorga



Este es un viaje para amantes de la naturaleza pura. Una travesía por una de las tierras más inexploradas y desconocidas del sur americano. Viajaremos junto a Ricardo Astorga, avezado explorador de esta región, quien nos guiará por bosques impolutos, glaciares y ecosistemas en los que habita en grandes números nuestra fauna endémica: pumas, huemules, cóndores. Una oportunidad única que no te puedes perder!.
Ricardo Astorga - Guía y Relator de Viaje
Ricardo es director de documentales, realizador, guionista, fotógrafo y antropólogo. Desde 1989 ha trabajado en Televisión Nacional (TVN), llevando a cabo diferentes programas, entre ellos Gente de la tierra y El Mirador. Luego condujo y dirigió 10 temporadas de viajes por el mundo en La Ruta; cinco temporadas de Ruta Chile y Ruta de Chile Fiestas; tres temporadas de Odisea y dos temporadas de Chile Ancho.
Ha recorrido los lugares más bellos y recónditos de Chile y ha viajado a más de cien países, registrando etnias casi desconocidas, ritos y ceremonias que están desapareciendo, transformándose en el rostro aventurero de TVN.
Citando la primera parte del libro que está escribiendo sobre Patagonia: “… Sumando y restando exploré por más de dos años la Amazonía, otros tantos la India, alcancé Timbuctú, los polos y los lugares más remotos del globo, viajé por el corazón del desierto australiano, fui atacado por caníbales en Papua Nueva Guinea, cacé cocodrilos con los Yanomamis en Orinoco, escalé los gigantescos Tepuis en los llanos de Venezuela y, a lomo de camello, llegué a perdidas minas de sal en el centro del Sahara. Aún así, creo que el lugar donde encontré las historias más dramáticas y subyugantes, donde viví emocionantes aventuras y aquel más hermoso del mundo, es Patagonia. Ese territorio que se descuelga desde el poblado de Tortel, en el Golfo de Penas, hasta el Cabo de Hornos. Región que ha sido señalada como la más inexplorada del sur americano y una de las zonas más prístinas e intocadas del planeta”.
IG: @ricardoastorgafotografías
Mapa de Viaje
Ruta Terrestre
Nuestro recorrido terrestre comienza en el aeropuerto de Balmaceda, desde donde iremos por tierra a Cerro Castillo y luego a Puerto Sánchez. Continuaremos a Cochrarne y Tortel. De regreso viajaremos a Puerto Tranquilo y finalmente a Balmaceda. Total: 800 kms.
Ruta Marítima
Desde Tortel navegaremos al Fiordo y glaciar Jorge Montt, continuaremos a las playas de Punta Baker, al Glaciar Bernardo y a la Isla Merino Jarpa, para luego regresar a Tortel. Total: 600 kms.

Hoteles y Barco

Chelenko Hot Spring Hotel
Este hotel es sencillo, pero cómodo y muy bien ubicado a pasos de 8 pozones termales que están bajo su administración, en la tranquila localidad de Bahía Murta.
Nuestro Barco: Paz Austral
Esta lancha de madera nativa revestida en fibra de vidrio tiene 15.8 metros de eslora y capacidad máxima para 19 pasajeros, incluyendo la tripulación. Nuestro viaje considera un mínimo 9 y máximo 12 personas en 4 de los camarotes de la embarcación.

Entre Hielos Lodge – Caleta Tortel
Te invitamos a disfrutar de la máxima comodidad en 6 cálidas y acogedoras habitaciones dobles, preparadas para garantizar tu descanso. Cada una de ellas está construida íntegramente en Ciprés de las Guaitecas y rodeada del bosque nativo y selvático de Caleta Tortel. Nuestras habitaciones cuentan con baño privado, calefacción central y plumones de pluma de ganso natural.
Terra Luna Patagonia
Terra Lodge se ubica a orillas del lago General Carrera, frente al Monte San Valentin (4058m) y con un microclima excepcional. El lodge tiene habitaciones acogedoras y ofrece un excelente servicio

Reservas

- +56 9 2630 8527
- ventas@viajesconsentido.cl